martes, 25 de agosto de 2015

ETAPAS DEL PROYECTO: CASO AKASHI KAIKYO

 ETAPAS DEL PROYECTO: CASO AKASHI KAIKYO
1.    1. ¿Qué etapas de la estructuración del proyecto se definen a partir del caso específico documentado?

  • ·         Prevención: asignar recursos a todas las áreas de trabajo
  • ·         Diagnóstico: Examina una situación para realizar un análisis o para buscar una solución a sus problemas o dificultades
  • ·         Planificar: Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo, especialmente una actividad
  • ·         Ejecutar: llevar a cabo la acción de proyecto
  • ·         Controlar: evaluar rendimiento y regular las actividades para que se estén cumpliendo
  • ·         Evaluar: medir el potencial de las personas y mejorar su desempeño para estimular su productividad
  • ·         Verificar: comprobar y examinar que los procesos para saber si están cumpliendo con los requisitos normales y previstos
  • ·         Corregir: controlar y modificar el proceso de una herramienta o de una persona
  • ·         Retroalimentar: se retroalimenta para no repetir dificultades en procesos de trabajo como también humanos

2. Mencione y describa cinco aportes innovadores que en su momento debieron aplicar los ingenieros para llevar a cabo el proyecto.

  • ·         Los anclajes fueron los más grandes robustos y que aguantaban más peso en este momento
  • ·         Los agujeros de los anclajes han sido los más grandes que hayan cavado en toda la historia
  • ·         Las atajías fueron las más robustas que hay hasta el momento
  • ·         Fue tan exacto la ubicación de las atajías que los hubo un error de 2cm
  • ·         Las torres más altas con 300  metros de altura 

3.    3. Explique cinco razones por las cuales la "prueba del naipe", el trabajo corporativo asociado y la complementación tecnológica definidos en el caso de estudio no son aplicables fácilmente en nuestro medio.

  • ·         No hay presupuesto para pagar un proyecto que nunca se a utilizado en alguna parte.
  • ·         La tecnología no es tan avanzada como la que hay en japón
  • ·         El trabajo en equipo no es tan fuerte como en otros países 

3.    4. Mencione y defina tres aspectos diferenciales que deben ser tenidos en cuenta al momento de elaborar la planeación de un proyecto (apoyar argumentación de acuerdo al caso estudiado).

·         1 pasos a seguir para tener un orden y así tener una meta clara
·         2 crear objetivos  ya que los objetivos determinan los planes principales y la dirección de  trabajo
·         3 planes de apoyo comprar nuevo equipo, herramienta de apoyo y capacitar trabajadores

3.    5. Elabore un cuadro de control en el cual se puntualicen los inconvenientes y las soluciones aplicadas en cada uno de los escenarios encontrados por los ingenieros en el diseño y la construcción del puente Akashi Kaikyo


Problemas                                                                        solución

Estructura Bastidor de anclaje no fijaba             hormigón de alto rendimiento

Terremotos, tifones fuertes vientos                    se estructura un diseño para                   .                                                                                Que ninguno de ponga en riesgo el puente

Las rocas que rellenan la atajía                          se construyen unidades de 
son muy grandes y la arena se filtra                   que son piedras más pequeñas


Las torres mui altas expuestas al viento             se hacen flexibles y muy                      .                                                                           resistentes llamada la estructura   .                                      .                                                 cruciforme con estabilidad